Tiene mas de 160 especies de aves, las 14 hectáreas de la zona de reserva se verán aumentadas hasta duplicarlas. En su perímetro se realizan las plantaciones de "El bosque de la vida".
martes, 1 de diciembre de 2015
martes, 27 de octubre de 2015
martes, 6 de octubre de 2015
Pintura, " Palacio Ruíz Señor de Junes"
Pintura del Motril antiguo. Múltiples detalles, con cielo gris que nos indica que el día estaba nublado al menos parcialmente en este día. El color adobe de la fachada y del suelo da sensación de antigüedad.
martes, 22 de septiembre de 2015
SOBERANA Y ALTA SEÑORA
Soberana
y alta señora:
El herido de punta de
ausencia, y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso,
te envía la salud que él no tiene. Si tu fermosura me desprecia, si tu valor no
es en mi pro, si tus desdenes son en mi afincamiento, maguer que yo sea asaz de
sufrido, mal podré sostenerme en esta cuita, que además de ser fuerte es muy
duradera. Mi buen escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata,
amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo.
Si gustares de socorrerme,
tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto, que con acabar mi vida habré
satisfecho a tu crueldad y a mi deseo.
Tuyo
hasta la muerte
El
Caballero de la Triste Figura
miércoles, 3 de junio de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
CUARTO REAL DE SANTODOMINGO
Cuarto Real de Santo Domingo: El Cuarto Real de Santo Domingo es un antiguo palacio de época almohade, y ubicado junto a la cerca que cerraba el barrio de "Rabad al-Fajjarin", en la Granada musulmana. Estaba localizado en la llamada Huerta Grande de Almanxarra que comprendía un área de huertas con un jardín y diversas edificaciones. Construido sobre el adarve de la muralla que rodeaba el barrio de El Realejo, es de los pocos testimonios de arquitectura residencial del siglo XIII en Ganada. Desde un punto de vista arquitectónico, fue el modelo que siguieron los palacios de La Alahambra ( Comares, Generalife)....
miércoles, 20 de mayo de 2015
HISTORIAS ESPAÑOLAS
"Muza nombró jefe de la vanguardia a Tarik (....) para que fuese a España con 7.000 musulmanes, en su mayor parte berberiscos, pues había poquísimos árabes, y pasó en el año 711 en los cuatro barcos mencionados, únicos que tenían, los cuales fueron y vinieron con infantería y caballería, que se iba reuniendo en un monte muy fuerte situado a la orilla del mar, hasta que estuvo completo su ejército.
Al saber el Rey de España la nueva de la correría, consideró el asunto cosa grave. Estaba ausente d la Corte, combatiendo a Pamplona, y desde allí se dirigió al mediodía, cuando ya Tarik había encontrado, habiendo reunido contra este un ejército de cien mil hombres según se cuenta. (...)
Encontráronse Rodrigo y Tarik, que había permanecido en Algeciras, en un lugar llamado el lago, y pelearon...
martes, 12 de mayo de 2015
LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN
“La primera revolución que transformó la economía humana dio al hombre el control sobre su propio abastecimiento de alimentos. El hombre comenzó a sembrar, a cultivar y a mejorar algunas hierbas, raíces y arbustos comestibles. Y, también, logró domesticar ciertas especies animales. La introducción de la economía productora de alimentos permitió el incremento de la población. Antes ningún esfuerzo humano, ni tampoco conjuro mágico alguno, podía aumentar esta provisión . El cultivo rompió los límite impuestos. Para incrementar la producción de alimentos, solo es necesario sembrar más semillas, cultivando mayor extensión de tierras.”
V. Gordon Childe, "Los orígenes de la civilización"
martes, 28 de abril de 2015
PREHISTORIA
¿Qué es la tecnología prehistórica?
“Un momento muy importante y
significativo en la Evolución Humana fue
el uso de las herramientas. Los chimpancés pueden usar herramientas incluso
modificarlas. Pero nuestros antepasados fueron los únicos que aprendieron a
usar herramientas para fabricar otras.
¿Qué significó el hecho de usar
herramientas para fabricar otras? De esta manera podían trocear a un animal y,
lo que es más importante, enriquecieron su dieta con proteínas.
Además, lo que comían en una vez les
daba…
martes, 17 de febrero de 2015
RETRATO
Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,
y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, vente años en tierras de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.
Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
-ya conocéis mi torpe aliño indumentario-,
más recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario.
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.
Desdeño ...
Antonio Machado
y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, vente años en tierras de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.
Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
-ya conocéis mi torpe aliño indumentario-,
más recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario.
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.
Desdeño ...
Antonio Machado
martes, 10 de febrero de 2015
martes, 27 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)