miércoles, 27 de mayo de 2015

CUARTO REAL DE SANTODOMINGO

Cuarto Real de Santo Domingo: El Cuarto Real de Santo Domingo es un antiguo palacio de época almohade, y ubicado junto a la cerca que cerraba el barrio de "Rabad al-Fajjarin", en la Granada musulmana. Estaba localizado en la llamada Huerta Grande de Almanxarra que comprendía un área de huertas con un jardín y diversas edificaciones. Construido sobre el adarve de la muralla que rodeaba el barrio de El Realejo, es de los pocos testimonios de arquitectura residencial del siglo XIII en Ganada. Desde un punto de vista arquitectónico, fue el modelo que siguieron los palacios de La Alahambra ( Comares, Generalife)....  

miércoles, 20 de mayo de 2015

HISTORIAS ESPAÑOLAS

     "Muza nombró jefe de la vanguardia a Tarik (....) para que fuese a España con 7.000 musulmanes, en su mayor parte berberiscos, pues había poquísimos árabes, y pasó en el año 711 en los cuatro barcos mencionados, únicos que tenían, los cuales fueron y vinieron con infantería y caballería, que se iba reuniendo en un monte muy fuerte situado a la orilla del mar, hasta que estuvo completo su ejército.

     Al saber el Rey de España la nueva de la correría, consideró el asunto cosa grave. Estaba ausente d la Corte, combatiendo a Pamplona, y desde allí se dirigió al mediodía, cuando ya Tarik había encontrado, habiendo reunido contra este un ejército de cien mil hombres según se cuenta. (...) 

     Encontráronse Rodrigo y Tarik, que había permanecido en Algeciras, en un lugar llamado el lago, y pelearon...  

ABADÍA Y SACROMONTE , GRANADA







martes, 12 de mayo de 2015

LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN


“La primera revolución que transformó la economía humana dio al hombre el control sobre su propio abastecimiento de alimentos. El hombre comenzó a sembrar, a cultivar y a mejorar algunas hierbas, raíces y arbustos comestibles. Y, también, logró domesticar ciertas especies animales. La introducción de la economía productora de alimentos permitió el incremento de la población. Antes ningún esfuerzo humano, ni tampoco conjuro mágico alguno, podía aumentar esta provisión . El cultivo rompió los límite impuestos. Para incrementar la producción de alimentos, solo es necesario sembrar más semillas, cultivando mayor extensión de tierras.”

V. Gordon Childe, "Los orígenes de la civilización"